Entradas con etiqueta gobierno abierto .

Finalizado el proceso de modificación para el nuevo reglamento de Participación Ciudadana

 

Finalizado el plazo para poder participar en la modificación del Reglamento Provincial de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz.

Como se anunció anteriormente, para llevar a cabo la modificación de esta norma, se ha creado una Mesa redactora en la que están presentes todos los grupos políticos que actualmente están representados en la Diputacion de Cádiz, con el objetivo de que sea un documento realizado desde el consenso.

Puedes visualizar las aportaciones de los usuarios aquí

 

La plataforma de datos abiertos premiada en el CNIS 2017

El Portal de Datos Abiertos de la Diputación de Cádiz, ha recibido en el reciente Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS 2017), el Premio al mejor proyecto en Gobierno Abierto: Transparencia, Participación Ciudadana y Colaboración, compitiendo con los casi 70 proyectos presentados por 38 instituciones públicas, que optaban a los premios CNIS 2017.

Este proyecto desarrollado por la Empresa Provincial de Información de Cádiz, S.A. (EPICSA), con la colaboración tecnológica de la firma Viavansi, S.L. 

El proyecto ha consistido en la migración de la plataforma de Datos Abiertos de la Diputación de Cádiz a una de código de fuentes abiertas basada en CKAN con una capa de presentación y visualización de datos basada en WordPress, inclusión de tecnología RTOD para la recolección automática de datos desde otros sistemas y backends institucionales, y cumplimiento de la normativa española sobre Reutilización de la Información del Sector Público (RISP) y su Norma Técnica de Interoperabilidad (NTI).

La nueva plataforma de datos abiertos, cuya dirección electrónica es https://datosabiertos.dipucadiz.es, ofrece conjuntos de datos de interés para reutilizadores así como otros relacionados con las obligaciones de publicidad activa de la legislación en materia de transparencia.

Para más información consulte el proyecto completo en la web de EPICSA.

La Diputación de Cádiz federa su portal de Datos Abiertos con el nacional Datos.gob

La Diputación de Cádiz, continuando con su estrategia de Gobierno Abierto, ha federado su portal de Datos Abiertos https://datosabiertos.dipucadiz.es con el portal nacional de datos abiertos Datos.gob.es http://datos.gob.es.

 

Datos.gob.es aloja el Catálogo Nacional de Datos Abiertos que es punto único de acceso a los conjuntos de datos que las Administraciones Públicas ponen a disposición para su reutilización en España. Asimismo, desde el portal nacional se proporciona información general, materiales formativos y noticias de actualidad sobre la reutilización de la información.

 

Desde la sección ¿Catálogo de datos¿ se pueden consultar los conjuntos de datos que las entidades y organismos públicos tienen a disposición. Para facilitar la localización de los datos que se desean consultar, se puede combinar la búsqueda por texto libre con filtros por categoría, formato, etiquetas, organismo publicador o nivel de administración a la que pertenecen dichos datos.

 

Concretamente los de Diputación de Cádiz, se puede consultar buscando "Diputación de Cádiz" en el buscador o bien pinchando aquí 

 

Actualmente se encuentran federados en dicho portal un total de 40 conjuntos de datos categorizados en distintas temáticas: sector público, medio ambiente, cultura, turismo, entre otras.

 

Al hablar de conjuntos de datos abiertos nos referimos, como su nombre indica, a una serie de datos vinculados entre sí y agrupados dentro de un mismo sistema de información para su potencial reutilización. Los conjuntos de datos presentes en el catálogo están descritos y categorizados conforme a la Norma Técnica de Interoperabilidad de Reutilización de recursos de la información (NTI-RISP).

 

La federación con el portal nacional es uno de los requisitos marcados por el Esquema Nacional de Interoperabilidad a través de la citada norma técnica. Esto quiere decir que, desde este momento, todo el catálogo de datos abiertos de la diputación se encuentra disponible desde el portal de datos abiertos nacional, de forma que aumentan las posibilidades de reutilización de la información publicada.

 

Hay que destacar que el proceso de alta y actualización de los conjuntos de datos se realiza de forma periódica y automática en base a la información publicada por la Diputación en su catálogo de datos abiertos.

 

El portal de Datos Abiertos de la Diputación dispone actualmente de un total de 40 conjuntos de datos abiertos ofrecidos a través de 270 distribuciones, aunque el objetivo es seguir publicando progresivamente todos aquellos conjuntos de datos que tengan interés público desde el punto de vista de la reutilización informática así como desde el punto de vista de la transparencia y la rendición de cuentas.

 

Con esta acción se completa uno de los objetivos del proyecto inicial de Datos Abiertos de la Diputación de Cádiz, federando de manera automática su portal con el portal nacional, quedando de esta forma más accesibles a toda la ciudadanía.

 

Los siguientes retos de la iniciativa se centran en publicar de manera automática toda la información georeferenciada que se encuentra en la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Cádiz (IDECádiz), y por otra parte, ofrecer este portal a todas las entidades públicas de la provincia para aprovechar este sistema y potenciar la reutilización de los datos a nivel provincial.

 

Hay que señalar que el Portal de Datos Abiertos de la Diputación de Cádiz, recibió en febrero el ¿Premio al mejor proyecto en Gobierno Abierto: Transparencia, Participación Ciudadana y Colaboración¿, en el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS 2017); compitiendo con los casi 70 proyectos presentados por 38 instituciones públicas, que optaban a los premios CNIS 2017.

El Ministerio de hacienda y Función pública crea el III Plan de Gobierno Abierto

Recientemente, el Ministerio de hacienda y función pública ha llevado a cabo el III Plan Gobierno Abierto con el objetivo de reforzar la transparencia mediante el diseño y ejecución de un plan de mejora del actual portal de transparencia, ampliando y mejorando la calidad de la información y su accesibilidad cognitiva y simplificando y facilitando el ejercicio del derecho de acceso de los ciudadanos.

El resumen de este plan es la implantación de mejoras en el portal, desde una perspectiva participativa, en la que se tengan en cuenta las aportaciones de la sociedad civil y con las siguientes características:

  • Introducir modificaciones en la arquitectura de la información para lograr que las búsquedas sean más intuitivas.
  • Optimizar el sistema de búsqueda de la información para hacerlo más efectivo.
  • Mejorar la calidad de los contenidos.
  • Introducir nueva información actualizada.
  • Abrir nuevos canales para el ejercicio del derecho de acceso (aplicación móvil, Redes sociales)
  • Simplificar y facilitar el derecho de acceso a los ciudadanos.

Se puede encontrar más información en ow.ly/QcNN30ePKTT

Seguimos avanzando por un gobierno más transparente, y más cercano a los ciudadanos.