Finalizado el proceso de modificación para el nuevo reglamento de Participación Ciudadana

 

Finalizado el plazo para poder participar en la modificación del Reglamento Provincial de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz.

Como se anunció anteriormente, para llevar a cabo la modificación de esta norma, se ha creado una Mesa redactora en la que están presentes todos los grupos políticos que actualmente están representados en la Diputacion de Cádiz, con el objetivo de que sea un documento realizado desde el consenso.

Puedes visualizar las aportaciones de los usuarios aquí

 

Modificación de Participación Ciudadana

De acuerdo con el art. 133  La Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPACAP)  titulado «Participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos, establece lo siguiente:

«1. Con carácter previo a la elaboración del proyecto o anteproyecto de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública, a través del portal web de la Administración competente en la que se recabará la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de:

  • a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
  • b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
  • c) Los objetivos de la norma.
  • d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.

Desde esta Diputación Provincial de Cádiz, se va a poner en marcha un proceso participativo  para la modificación del reglamento provincial de participación ciudadana, lo  que comunicamos a la ciudadanía, estando pendiente que se pueda poner en marcha un espacio para que los ciudadanos y ciudadanas que así lo deseen  puedan hacer sus aportaciones a dicha modificación.

Celebrado en Cádiz el III Congreso Internacional de Transparencia

 

El pasado mes de Septiembre se celebró el III Congreso Internacional de Transparencia los días 26, 27 y 28 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Cádiz.

El Congreso Internacional de Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública es una iniciativa impulsada por la Asociación de Profesionales de la Transparencia (ACREDITRA) que pretende erigirse en un punto de encuentro de investigadores y académicos, así como de consultores cuya actividad se enmarca en relación con el derecho de acceso a la información pública, la publicidad activa y los ámbitos conexos relacionados con el Gobierno Abierto y el Buen Gobierno.

Desde la Web del Congreso puede consultar la emisión del Congreso o la sección de noticias sobre el congreso.

Para más información visite la página del congreso.

La Asociación Premios Ciudadanos premia el proyecto de Gobierno Abierto de la Diputación

 

La XXII edición de los Premios Ciudades Inteligentes, de la Asociación Premios Ciudadanos presidida por Víctor Jara, ha reconocido el proyecto de Gobierno Abierto de la Diputación de Cádiz, concediéndole uno de los premios otorgados este año en la Secretaria de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital, Madrid. Estos premios tienen el objetivo de reconocer y difundir las acciones y proyectos que llevan a cabo las diputaciones, los ayuntamientos, las empresas tecnológicas y entidades sociales en la implantación de las tecnologías de la información y de la comunicación. La diputada provincial de Sociedad de la Información, Elena Amaya, recogió la distinción.

El premio reconoce el proyecto de Gobierno Abierto de la Diputación, al ofrecer al conjunto de la sociedad espacios dedicados a la transparencia; datos abiertos, que pueden permitir rendir cuentas y desarrollar nuevos servicios, y la participación a través de acciones conjuntas de innovación entre la ciudadanía, las empresas y las administraciones.

Elena Amaya expuso en una mesa redonda, previa al acto de entrega de los premios, el papel de las diputaciones en la transformación digital de la sociedad y la política de gobierno abierto en la administración local. Actualmente la transparencia supone uno de los grandes retos para las entidades locales, junto con la innovación y modernización de la actividad administrativa. La puesta en marcha de todos los aspectos relacionados con la transparencia representa una gran oportunidad en términos de cercanía con la ciudadanía, mejoras en la gestión y dotar de una mayor legitimidad a la acción política local.

Por su parte Antonio García Vázquez, gerente de de la Empresa Provincial de Información de Cádiz, S.A. (EPICSA) de la Diputación de Cádiz, defendió la ponencia dedicada al Gobierno Abierto de la Corporación Provincial, en otro de los apartados técnicos de la XXII edición de los citados premios.

Novedades en el portal de Gobierno Abierto

 

Durante los últimos días se ha ido actualizando información en el Portal de Gobierno Abierto, tanto el Catálogo de Datos abiertos, como en el Catálogo de Información pública. 

En el Catálogo de Datos abiertos, se han incluido más datos en formato reutilizable del Catálogo de Información pública, en concreto en los ámbitos de:

 

Además de esto, podemos encontrar nuevos datos proporcionados por el IDE Cádiz. Estos nuevos datos recogen información sobre:

Con estas actualizaciones buscamos seguir completando nuestro catálogo, tanto de datos abiertos como de información pública, para acercar al ciudadano toda información que sea de su interés, y así seguir completando los objetivos de transparencia y transformación digital en nuestra provincia.

Mostrando el intervalo 1 - 5 de 31 resultados.