Jornada sobre Ley de Transparencia en la Diputación de Cádiz

Durante el día de ayer, tuvo lugar en la Diputación de Cádiz una Jornada de Transparencia, impulsada por la Consejería de la Presidencia y Administración Local de la Junta de Andalucía con la finalidad de la continua formación de los cargos electos locales en el ámbito de la Ley de Transparencia.

La finalidad de esta Jornada era abordar, de manera práctica y sintética, las cuestiones que resultan de interés para las entidades locales, en relación con la aplicación de las leyes 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.

Dichas jornadas comenzaron a las 10:00 horas del día de ayer, 18 de Mayo. Fueron inauguradas por Dª. Elena Amaya León,  delegada de sociedad de la información de la Diputación de Cádiz. Tras ella, intervinieron en la inauguración el Director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, Ilustrísimo Sr. D. Manuel Medina Guerrero. El Subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar. Ilmo.Sr. D.Angel Gavino Criado y el Director General de Administración Local, Ilustrísimo Sr. D. Juan Manuel Fernández Ortega, los cuales han dado la bienvenida en la Diputación a unas 70 personas, empleadas públicas y responsables políticos.

Una vez se inauguró el evento, D. Manuel Medina Guerrero, comenzó su ponencia sobre las obligaciones en publicidad activa y acceso a la información de las entidades locales, además de explicar cuál era la función del consejo de transparencia y y protección de datos de Andalucia, aclaró las materias de Publicidad Activa que todos los organismos locales debían cumplir en sus alcaldías. Para aclarar qué se podía denominar publicidad activa, y cuál era la información que realmente estaba sometida a la Ley de transparencia, Don Enrique Gavira Sánchez, del Área de Transparencia del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, explicó hasta dónde llegaba exactamente esta ley, y cuáles eran las consecuencias en caso de un incumplimiento o infracción.

Luego, el coordinador del Portal de Gobierno Abierto de la Diputación de Cádiz y coordinador del Departamento de Comunicación e Innovación de EPICSA, Don Antonio García Vázquez, habló sobre los medios telemáticos a disposición de las entidades locales para cumplir con las obligaciones derivadas de las leyes de transparencia, como es el caso del portal ciudadano gobiernoabierto.dipucadiz.es, dónde además de su aspecto visual, explicó su funcionalidad y visibilidad.

Por último, los tres ponentes de estas jornadas anteriormente nombrados, se reunieron en una mesa redonda en la que resolvieron las dudas de los asistentes y lanzaron preguntas como; ¿Es posible cumplir con todos los requisitos de publicidad activa que exige la ley en los pequeños municipios?, tras un debate abierto, se llegó a la conclusión de que aunque sea complicado por la escasez de medios, es una tarea que poco a poco y cada vez con más facilidades se irá llevando a cabo en todas las instituciones obligadas a cumplir esta ley de transparencia.

Por último se dió por concluida esta jornada en la que sobre todo se hizo  que el ciudadano tiene derecho de acceso a la información y que dentro de los límites de la ley las instituciones tienen el deber de acercarle la información a todos los ciudadanos.

Nuevo sistema de videoactas para las sesiones plenarias de la Diputación de Cádiz

El 17 de Mayo se conmemora el Día de Internet y para celebrarlo la Diputación, a través de su empresa informática EPICSA, en colaboración con el Servicio de Vídeo y la Secretaría General de la Institución, pone en funcionamiento de manera oficial un nuevo sistema de Video Acta.

Su estreno ha sido en el Pleno Ordinario de hoy, 17 de Mayo, y va a permitir a partir de ahora, por un lado, dar cumplimiento de una manera óptima al marco normativo y, por otro, alcanzar la máxima transparencia en las sesiones plenarias, ya que se facilita el acceso de la ciudadanía a las sesiones de manera cómoda y con diferentes posibilidades.

En el día de hoy se ha llevado a cabo esta iniciativa, y mediante nuevos dispositivos se ha conseguido que a la conclusión de este acto, el sistema de videoacta haya funcionado sin problemas, esperando servir a la ciudadanía de aquí en adelante.

La Diputación de Cádiz ha venido retransmitiendo en directo las sesiones plenarias desde enero de 2015 a través de su canal oficial en el portal de vídeos Youtube. A partir de hoy, además de la retransmisión en vivo, ya desde la propia sede electrónica de la Diputación, el usuario tendrá diferentes opciones para acceder a múltiples contenidos una vez finalice el Pleno.

Con la nueva herramienta, podremos acceder desde cualquier dispositivo, y nos permite compartir en Redes Sociales una intervención desde un momento a elegir por el usuario. Además de todo esto podremos:

  • Descargar el archivo audiovisual,
  • Facilitar la labor de medios de comunicación,
  • Crear un archivo de histórico de plenos sobre el que realizar búsquedas,
  • Elegir el momento exacto del pleno que se quiere consultar, al estar dividido en intervenciones.  
  • Nos permite encontrar cualquier comentario o intervención directamente desde el buscador.

A partir de hoy la Secretaría de la Diputación de Cádiz podrá certificar el vídeo y vincularlo al acta, convirtiéndose en un diario literal de las sesiones. Es importante también recalcar que este sistema incorpora una serie de características técnicas que permiten acreditar su integridad, y que no pueda ser manipulado con el fin de que pueda ser considerado como acta oficial. 

Este nuevo sistema podrá verse desde este portal de Gobierno Abierto, el cual incluye una sección donde ya se publicaba un enlace al orden del día, el vídeo completo de la sesión y un enlace al acta. Ahora se da un paso más en aras de la transparencia.

Este nuevo servicio es accesible a través de la dirección electrónica de referencia http://videoacta.dipucadiz.es, a la cual también se puede acceder desde la Sede Electrónica Central de la Diputación de Cádiz, y a través un banner destacado que se activará los días de la celebración de las sesiones.

 

Jornada sobre la Ley de Transparencia Pública de Andalucía. Aplicación a las entidades locales.

La Consejería de la Presidencia y Administración Local de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Administración Local, viene impulsando la formación continua de los cargos electos locales. 

Con esta intención, y enmarcada en el Plan de Formación para Cargos Electos Locales para el 2017, el día 18 de mayo, a partir de las 9:30 de la mañana, se celebrará en el Salón del Claustro de la Diputación Provincial de Cádiz, una jornada sobre la "Ley de Transparencia Pública de Andalucía. Aplicación a las entidades locales".

 

Destinatarios

Las personas destinatarias de esta Jornada, principalmente, son aquellas que desempeñen cargos electos locales, es decir: quienes sean titulares de las alcaldías, concejalías, presidencias, vocalías y diputados/as provinciales, de los municipios, provincias, entidades locales autónomas (ELAs) y entidades vecinales de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Igualmente, podrá asistir el personal directivo profesional al servicio de las entidades locales.

 

Finalidad

La finalidad de esta Jornada es abordar, de manera práctica y sintética, las cuestiones que resultan de interés para las entidades locales, en relación con la aplicación de las leyes 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía:

  1. Las obligaciones en materia de publicidad activa y acceso a la información que tienen las entidades locales, tras la entrada en vigor de dichas leyes.
  2. Informar a los cargos electos de las entidades locales andaluzas sobre las plataformas, de los soportes y medios TIC, que las Diputaciones Provinciales tienen a su disposición para ayudar al cumplimiento de las obligaciones del apartado anterior.
  3. Definir las responsabilidades en las que pueden incurrir aquellos cargos electos locales y personal directivo profesional al servicio de las entidades locales, que incumplieran las obligaciones definidas en el punto 1.

 

Programa

09:30 a 10:00 - Acreditación de las personas asistentes y entrega de material.

10:00 a 10:30 - Presentación de la jornada: 

  • Presidenta de la Diputación de Cádiz, Ilustrísima Sra. Dª. Irene García Macias.
  • Director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, Ilustrísimo Sr. D. Manuel Medina Guerrero.
  • Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Ilmo.Sr.D.Fernando López Gil.
  • Subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar. Ilmo.Sr. D.Angel Gavino Criado.
  • Director General de Administración Local, Ilustrísimo Sr. D. Juan Manuel Fernández Ortega

10:30 a 11:15 - Conferencia: "Obligaciones de publicidad activa y acceso a la información de las entidades locales": Don Manuel Medina Guerrero, Director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.

11:15 a 11:30 - Pausa café en sala anexa.

11:30 a 12:15 - Conferencia: "Reclamaciones y régimen sancionador": Don Enrique Gavira Sánchez, Área de Transparencia del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.

12:15 a 13:00 - Conferencia: "Medios telemáticos a disposición de las entidades locales, para cumplir con las obligaciones derivadas de las leyes de transparencia": Don Antonio García Vázquez, Diputación de Cádiz, Coordinador del Portal de Gobierno Abierto de la Diputación de Cádiz y  Coordinador del Departamento de Comunicación e Innovación de la Empresa Provincial de Información de Cádiz, S.A. (EPICSA).

13:00 a 13:30 - Mesa Redonda-Coloquio:

  • Don Manuel Medina Guerrero.

  • Don Enrique Gavira Sánchez.

  • Don Antonio García Vázquez

 

Inscripción

Toda la información referida a esta Jornada, podrá consultarse en el apartado Formación del área temática Administración Local de la página web destinada al efecto, a la que puede acceder a través del siguiente enlace: http://www.juntadeandalucia.es/organismos/presidenciayadministracionlocal/areas/administracion-local/formacion.html

El plazo de inscripción cumplimentado en todos sus apartados termina el día 15 de mayo de 2017.

Día Internacional de los Datos Abiertos

La Diputación de Cádiz, a través de la sociedad pública Epicsa, se adhiere a la celebración del Día internacional de Datos Abiertos que se conmemora el 4 de marzo.

Desde la sección Día de los Datos Abiertos se podrá optar a un concurso de ideas convocado para que cualquier persona aporte propuestas en relación a la reutilización de datos abiertos. Las sugerencias se podrán cursar hasta el 24 de marzo.

El portal de datos abiertos es una de las secciones del portal de gobierno abierto de la Diputación de Cádiz, que se articula sobre tres ámbitos básicos: transparencia, datos abiertos y participación. Precisamente el ámbito de datos abiertos fue premiado hace una semana en el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos, concretamente en la modalidad de Mejor Proyecto de Gobierno abierto sobre transparencia, participación ciudadana y colaboración.

La creciente aportación de datos en el portal de Gobierno Abierto permite trasladar a la sociedad unos activos valiosos que se pueden utilizar en estudios de mercado, encuestas, informes y prospecciones referidas a la provincia de Cádiz. Incorpora fuentes de información muy relevantes como la Encuesta Nacional de Infraestructuras y Equipamientos Locales o la Infraestructura de Datos Espaciales, entre otras referencias. En el portal se incluye la información de interés público de Ayuntamientos y entidades.

Información estadística, geográfica, datos económicos, meteorológicos, indicadores sociales¿ convergen en el espacio de datos abiertos, disponibles para su reutilización.

Con este concurso se pretende avanzar hacia una mayor calidad del servicio, incorporando las ideas que se formulen.

La plataforma de datos abiertos premiada en el CNIS 2017

El Portal de Datos Abiertos de la Diputación de Cádiz, ha recibido en el reciente Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS 2017), el Premio al mejor proyecto en Gobierno Abierto: Transparencia, Participación Ciudadana y Colaboración, compitiendo con los casi 70 proyectos presentados por 38 instituciones públicas, que optaban a los premios CNIS 2017.

Este proyecto desarrollado por la Empresa Provincial de Información de Cádiz, S.A. (EPICSA), con la colaboración tecnológica de la firma Viavansi, S.L. 

El proyecto ha consistido en la migración de la plataforma de Datos Abiertos de la Diputación de Cádiz a una de código de fuentes abiertas basada en CKAN con una capa de presentación y visualización de datos basada en WordPress, inclusión de tecnología RTOD para la recolección automática de datos desde otros sistemas y backends institucionales, y cumplimiento de la normativa española sobre Reutilización de la Información del Sector Público (RISP) y su Norma Técnica de Interoperabilidad (NTI).

La nueva plataforma de datos abiertos, cuya dirección electrónica es https://datosabiertos.dipucadiz.es, ofrece conjuntos de datos de interés para reutilizadores así como otros relacionados con las obligaciones de publicidad activa de la legislación en materia de transparencia.

Para más información consulte el proyecto completo en la web de EPICSA.

Mostrando el intervalo 11 - 15 de 31 resultados.