
Una vez culminado el plazo de adaptación para las entidades que conforman la administración local, hoy ha entrado en vigor la totalidad de obligaciones incorporadas a nuestro ordenamiento jurídico a través de las leyes de transparencia estatal y andaluza, en su doble vertiente de publicidad activa y acceso a información pública.
La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno preveía una plazo de adaptación de dos años para la administración local desde su fecha de aprobación, manteniéndose el mismo plazo para la administración local a través de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de transparencia pública de Andalucía, la cual concreta para nuestra región las obligaciones de transparencia.
Por tanto, las entidades afectadas por dichas normas quedan obligadas a publicar información en Internet de manera clara, estructurada, entendible, accesible y en formatos reutilizables; entendiéndose por información pública los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de las administraciones que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.
La Diputación de Cádiz canaliza dichas obligaciones a través del Portal de Gobierno Abierto (http://gobiernoabierto.dipucadiz.es), el cual fue aprobado por unanimidad en la sesión plenaria de 23 de septiembre, acordándose igualmente la puesta a disposición de los ayuntamientos de la provincia, especialmente a los de menos de 20.000 habitantes, del Portal de Gobierno Abierto de la Diputación Provincial de Cádiz, así como ofrecer asistencia tecnológica y formativa en esta materia en virtud del artículo 20 de la Ley 1/2014.
La Diputación de Cádiz realizó unas jornadas formativas comarcales dirigidas a empleados públicos donde se trató la incidencia de dichas normas en el ámbito local así como dio a conocer las herramientas técnicas y servicios que se podían ofrecer a los ayuntamientos en esta materia.
En base a la solicitudes recibidas viene ofreciendo asistencia distintos ayuntamiento y entidades ofreciéndoles y les ofrece un conjunto de aplicación relacionadas con la publicidad activa en modo servicio. Actualmente ofrece el sistema de gestión de indicadores de publicidad activa a 18 entidades de la provincia. Igualmente, ofrece otras herramientas relacionadas con las distintas materias de transparencia como Perfil de Contratante a 33 entidades, Declaración de Bienes y Actividades a 3 entidades, Webs Municipales a 26 entidades, Oficinas Virtuales a 21, Sedes Electrónicas a 3 entidades, y está previsto el despliegue del nuevo Tablón de Edictos que se ofrecerá en modo multientidad a quien lo solicite.
Por otra parte, señalar que la plataforma provincial de datos abiertos alberga ya 220 conjuntos de datos abiertos.
De cara a completar la transposición de la normativa en materia de transparencia en el ámbito de la Diputación de Cádiz, en el Pleno de noviembre se acordó la aprobación inicial de la Ordenanza de Transparencia, Acceso a la Información y Reutilización de la Información basado en la ordenanza tipo de la FAMP.