El Servicio Territorial de Industria y Energía de Valencia ha anulado un cargo de 3.130 euros que Iberdrola reclamó a un usuario tras responsabilizarle de la supuesta manipulación de su contador.
Así lo ha estipulado dicho organismo después de estimar la denuncia de FACUA Comunidad Valenciana, que alertó a la Consellería de Industria de que uno de sus socios, R.A.O., había recibido un aviso de cobro por parte de la compañía eléctrica a consecuencia de una alteración en el contador que le atribuía a él mismo.
La resolución justifica su veredicto en el hecho de que "al estar los equipos en recintos donde el consumidor no tiene acceso exclusivo, cualquier alteración de los mismos no puede imputarse al usuario sin antes desplegar una completa actividad de investigación", lo que genera al afectado una situación de "indefensión".
"No consta que se notificara al interesado la fecha y hora de la realización de la inspección, no estando presentes en la misma testigos o agentes de la autoridad que refrenden la manipulación alegada por la empresa distribuidora, la cual se subsana de inmediato, quedando como única evidencia la propia acta suscrita por el personal de la empresa", añade la resolución.
FACUA viene denunciando multitud de casos de usuarios afectados por este tipo de prácticas fraudulentas por parte de las eléctricas, no sólo de Iberdrola. Entre las resoluciones más significativas de las que ya se acumulan a favor de los afectados, destaca la devolución a otra socia de FACUA de 1.848,60 euros, también por parte de Iberdrola, tras imputar ésta a la afectada la manipulación de su contador en su segunda residencia de Alicante. En este caso, fue el Servicio Territorial de Industria y Energía de Alicante el organismo que instó a la empresa a la devolución del importe cobrado indebidamente, ya que la alteración del aparato resultó ser falsa.
Varios precedentes
O también la notificada el pasado mes de junio, en la que un juez de Madrid dio la razón a otro socio de FACUA tras una reclamación similar. En este caso, la sentencia dejaba sin efecto el recibo de 1.178 euros que la eléctrica exigía a su cliente con idéntico pretexto. El juicio, por cierto, se había abierto a instancias de la propia Iberdrola, que acabó acatando el fallo contrario a sus intereses y viéndose obligaba a anular el cargo.
La asociación viene pidiendo a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que promueva sanciones a las principales eléctricas (Endesa y Gas Natural Fenosa, además de la propia Iberdrola) por responsabilizar a los consumidores de falsas manipulaciones de contadores, y de lucrarse con ello.
De hecho, la legislación del sector establece el pago de incentivos a las eléctricas por los casos de fraudes que detecten. En este sentido, la CNMC ya ha reconocido la necesidad de revisar ese actual sistema de incentivos proponiendo que sean las propias eléctricas las que sufraguen las pérdidas por ese concepto, y no el consumidor final