FACUA Andalucía ha analizado las tarifas de los autobuses urbanos de diez ciudades andaluzas vigentes en 2016, tomando como referencia las ocho capitales de provincia y, además, Jerez de la Frontera y Linares (ver tablas).
El estudio, que forma parte de un análisis de FACUA sobre el precio que se cobra actualmente en treinta y ocho ciudades del territorio nacional, revela que, en lo que respecta a Andalucía, viajar en autobús cuesta de media 0,74 euros si se dispone de una tarjeta bonobús con trasbordo, y 1,13 euros si se compra un billete sencillo. El informe compara las tarifas del pase univiaje, los bonobús con y sin trasbordo. Igualmente, también se reflejan los precios de las tarjetas mensuales de aquellas ciudades que las ofertan.
En cuanto a los bonos con trasbordo (de 10 viajes), nueve de las diez ciudades analizadas, todas salvo Almería, lo ofrecen. Su precio medio alcanza los 7,40 euros. Las capitales con los bonos más caros son los de Málaga (8,30 euros) y Granada (7,90). Por contra, las capitales en las que los bonos resultan más económicos son Huelva (6,50 euros) y Cádiz (7). De las ciudades analizadas, es Linares la que presenta el precio más bajo: 6,40 euros.
En relación a los precios del trayecto usando bonobús sin trasbordo, sólo tres de las diez ciudades andaluzas analizadas, Almería, Jaén y Sevilla, lo ofrecen. El precio medio de los tres es de 0,70 euros. La capital de Andalucía es precisamente la única de las diez ciudades estudiadas que cuenta con los dos tipos de bonobús en su oferta.
Billete univiaje
En la Comunidad, el pase univiaje cuesta de media 1,13 euros, frente a los 1,23 euros que cuesta de media a nivel nacional. De las ocho capitales, los más económicos son los de Jaén, a 0,98 euros, y Almería, que vale 1,05 euros. Por el contrario, los más caros son los de Sevilla (1,40 euros), Málaga (1,30 euros) y Córdoba (también 1,30). Ésta última es la única capital en la que se ha producido un incremento en el precio respecto a 2015. Exactamente, la subida ha sido del 8,3%.
FACUA Andalucía considera razonable que el precio del trayecto univiaje sea más elevado en comparación con los del bonobús, debido a su carácter disuasorio por ser una modalidad de billete que suelen utilizar usuarios no habituales. Así, la asociación valora positivamente que se prime con ello a los pasajeros que apuesten por el transporte público.
Sevilla es la capital andaluza donde comprar un bonobús representa un ahorro más elevado con respecto al billete univiaje, alcanzando el 50,7% en el caso de la opción sin trasbordo, y entre un 45,7 y un 72,8% en los bonobuses con trasbordo, en función de si se hace uso de esa opción o no.
Por último, la tarjeta mensual es una modalidad existente en siete de las diez ciudades estudiadas en 2016. Sus precios oscilan desde los 30 euros de Huelva y Jerez, y los 41 euros de Granada. El precio medio es de 34,54 euros.
Bonificaciones especiales
Las diez ciudades andaluzas analizadas tienen tarifas especiales para jubilados y/o pensionistas que cumplan determinados requisitos, los cuáles varían de una ciudad a otra. Asimismo, todas disponen de precios especiales para jóvenes y/o estudiantes.
Por el contrario, sólo cuatro de ellas (Almería, Cádiz, Málaga y Sevilla) disponen de precios bonificados para usuarios discapacitados, y tres (Jerez Málaga y Sevilla) para desempleados.