Fecha de publicación 19/05/16 13:13
En la mañana de hoy, se ha presentado la Plataforma CÁDIZ CONTRA EL TTIP, integrada, entre otras organizaciones por FACUA Cádiz, APDHA, Ecologistas en Acción, y ATTAC.
La Plataforma nace de la preocupación que en las organizaciones integrantes origina la negociación secreta de diversos tratados comerciales, concretamente, el Tratado Comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, conocido como TTIP, el tratado entre Canadá y la Unión Europea (CETA) y el acuerdo sobre comercio y servicios (TISA) negociado entre Estados Unidos, la Unión Europea y otros 20 países.
Los colectivos integrados en la Plataforma señalan los peligros de que estas negociaciones, abordadas con el más absoluto secretismo, fructifiquen, dado que, a su juicio, bajo la débil excusa de eliminar los aranceles, suponen un vaciamiento de las democracias ya que, a través de los nuevos tribunales privados internacionales (ISDS y CCR), se pretende trasladar la soberanía de los gobiernos y parlamentos al poder de las multinacionales.
La Plataforma advierte que, tal como ha ocurrido en otros países que han suscrito tratados similares con Estados Unidos, la firma de estos acuerdos originará la destrucción de gran parte del tejido productivo local, y también perjudicara a la seguridad alimentaria, los derechos laborales, la salud, el medio ambiente, los derechos humanos, y los servicios públicos, que serán privatizados (TISA).
Además, señalan que el TTIP, lejos de resolver el dramático problema de la desigualdad (1% acumula la riqueza del 99%), aumentará esta escandalosa injusticia, causa de los grandes problemas que acucian al mundo.
Finalmente, los miembros de la Plataforma criticaron a la Diputación Provincial de Cádiz por prestar su colaboración a un acto celebrado recientemente en el que solamente participaron defensores del tratado de libre comercio, evitando, de esta forma, la discrepancia y el debate que hubieran aportado personas y organizaciones que se oponen al mismo.
La Plataforma está compuesta por FACUA Cádiz, APDHA, Ecologistas en Acción, ATTAC, USTEA, UGT, Podemos, PECA, Comité Óscar Romero, Ateneo Libertario Fermín Salvochea, ASISTA, SAT, 22 M, CGT, EQUO, APC, Plataforma Desempleados contra la Exclusión Social, además de ciudadano inscritos en la misma a título personal.